
Rutas para los amigos de Martín
Presentación de Transilvania Tour
Algunos me recuerdan y otros me conocen como Martin de Callejeros Viajeros en Transilvania, un documental cientos de veces emitido y algo trasnochado, ya que ese país por arte y parte de la Comunidad Europea caduco hace un tiempo y no volverá.
Durante años he escuchado que maraville a muchas personas por los lugares atípicos que mostré y así pienso seguir haciendo.
En la veranda de mi apartamento en Deva comencé a escribir mi segundo libro, uno que me dio y da muchas alegrías pero eso es otra historia.
Hace un tiempo decidí abrir una agencia de viajes que encontraras en internet como Transilvaniatour.net
Para mí la cada vez más popular Transilvania es el territorio histórico que ocupa desde la curva rocosa que forman los Cárpatos, la totalidad de la meseta Transilvana, el Banat, Bihor y Maramures ese territorio rumano fronterizo a la vez con Ucrania, Hungría y Serbia. Este territorio es la parte más occidental de Rumania además de ser segunda casa desde el año 2007.
Turísticamente hablando la diferencia entre profesionales de cada país es que el nuestro es líder a nivel mundial, un recorrido de decenas de años, transformaciones y muchos protocolos nos han llevado a eso. Ellos cargados de ilusión viendo los beneficios de Industria Hotelera y turística en general que reporta también participan pero están en la fase de crecimiento y protocolos. Eso produce problemas de entendimiento entre unos y otros que poco a poco se solventaran.
Transilvaniatour.net ha nacido para evitar esos problemas y solventar otros que cada día llegan a mi puerta. Rumania y su Transilvania son quizás el país con mayor crecimiento en un futuro inmediato en la UE y en Turismo también.
Hoteles con extraordinaria apariencia “los hay” pero solo los recomiendo tras mi visto bueno. He visto hoteles en portales que son palacios pero que a medianoche no tienen calefacción porque no le es rentable a la empresa. En un país que baja de los menos 15 este tema es un problema para el éxito y comodidad del viajero.
Y así puedo “sumar” defectos molestos al viajero como el de la movilidad de las personas.
También os diré que hay mucha explotación pequeña y de mediano tamaño sobredimensionada en lujo, volúmenes e instalaciones cuyo precio está a la cuarta parte de su realidad. Hoteles temáticos desconocidos que están siempre llenos.
Transilvaniatour.net es mi apuesta personal para conseguir que nuestro turismo peninsular disfrute en este tierra que es una postal continuada. Deseo que los profesionales emisores no tengan una mala experiencia simplemente por falta de comunicación.
Seguridad: Rumania es un país seguro donde el delito contra las personas es básicamente el hurto clásico. No es país donde la integridad física esté en riesgo por delincuencia.
Riesgos: El riego más grande son las carreteras y su tasa de siniestralidad más alta que en otros países de la EU. Por lo que la aventura solitaria genera un estrés importante, os recomiendo hacer grupos e ir en microbús con un chofer local.
Otros riesgos son la fauna peligrosa más cercana del humano de lo que estamos acostumbrados en España. Los osos pardos son peligrosos y los lobos carpáticos también. Por lo que adentrarse en bosques de ciertas zonas no es recomendable sin acompañantes del lugar. Este país me recuerda Canadá o Quebec.
Los demás riesgos no lo son aparte de los excesos en comer y beber a ciertas edades tan comunes en Benidorm como en Transilvania.
Como en todo viaje al extranjero un buen seguro médico de viajes es de lo más recomendable.
La moneda es el LEU y para conservar vuestra alegría cambiar al llegar porque en España os clavaran de lo lindo y cambiar es fácil ya que el país está lleno de puestos de Cambio de Moneda que aun en el peor de los casos es mejor que en España.
Transilvaniatour.net sabe mucho de Rumania y de Transilvania más, es una agencia pensada por un español para satisfacer el mercado español que viaja a los Cárpatos para conocer sus crestas y también sus misterios.
Ahora os hare un breve presentación y van 20 paginas, el país es turísticamente maravilloso y su potencial acaba de nacer.
Un botón de muestra del país Transilvania.
Transilvania es el país de nacimiento de Drácula ese personaje histórico y literario donde la realidad y la ficción se dan de la mano. El nació en Sighisoara después fue Príncipe de Valaquia en Targoviste donde empalaba turcos adoptando la técnica turca, gobernó en la zona de Rasnov, Bran y Brasov además de Valaquia donde empalo despóticamente a los germánicos que le desobedecieron en el pago de impuestos y más adelante fue preso en el castillo Corvinilor.
Básicamente hay tres ciudades que disponen de aeropuertos con vuelo a Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza y Málaga siendo el principal Cluj N’Apoca, siguiéndole Timisoara y Sibiu, ocasionalmente Targo Mures. Eso es debido a la gran diáspora rumana en España.
Transilvaniatour.net atiende además los aeropuertos de Bucarest por su lógica importancia, aunque estén situados al sur de los Cárpatos, donde también hacemos un par de rutas porque Drácula y el Danubio así lo requieren.
Vamos por partes:
Hay que conocer bien lo agitada de la historia de este maravilloso país para comprender lo increíblemente complejo y mezcla de culturas que es ya que durante dos milenios este país parecía la hora punta casi caótica de cualquier estación central de trenes con sus correspondientes enlaces.
Su estratégico posicionamiento la convierte en la encrucijada de Europa y Asia, su histórico así monumental cuadrilátero del oro, su riqueza forestal y los prados de esta tierra han sido como golosinas en un colegio para las potencias cercanas.
Piensen que monasterios intimistas, iglesias maravillosas, hermosas catedrales con increíbles frescos y pinturas poli-cromáticas no les van a faltar ya que todas las rutas nos dan decenas de posibilidades.
Preparen la cámara con tarjetas de memoria con muchas megas… y se quedaran cortos puesto que llegaron al país que es una postal infinita. La naturaleza que nos acompañara tampoco se queda atrás, montañas sagradas, ríos, bosques, flores alegres con su fauna tan generosa como poderosa.
La gastronomía rumana es lo más parecido a pecar de placer, rumanos, turcos, húngaros, alemanes y griegos entre otros dejaron su huella en esta tierra.
Recuerdo a un Andorrano pegando saltos en Cluj clamando con voz fuerte en mitad del parking del aeropuerto “Por fin llegue al país donde se come mejor”. Apreciaciones aparte desde luego que se come bien y os aseguro que es difícil hacer dieta.
Comencemos:
Tanto Timisoara como Cluj N’Apoca son antiguas ciudades del imperio Austro-Húngaro, en ellas cohabitan la arquitectura del esplendoroso pasado del imperio con la de un pasado post –comunista, además compiten en la calidad de centros comerciales muy del siglo XXI y que posiblemente nos causaran sorpresa por lo modernos.
Ambas ciudades actualmente son universitarias así que su ambiente es joven y bullicioso. Por mis sensaciones algo más Timisoara, aunque encuentro mejor situada Cluj N’Apoca que es algo más grande, tiene un parque botánico de los mejores de Europa y otro étnico.
Como hacer afirmaciones de este tipo es complicado o diré que ambas ciudades se merecen varios reportajes cada una, pero eso será otro día.
El ambiente es muy agradable y las dos urbes invitan a pasear, sus monumentos y parques se dejan fotografiar y la cámara no para, sus amplias avenidas además de seducirnos nos invitan a tomar algo en las abundantes terrazas.
La gastronomía es abundante además de ser una gran mezcla que cuando sabes pedir es simplemente fabulosa y variada. La calidad organoléptica de los productos de la tierra es famosa desde tiempos impertérritos ya que Rumania goza de tierra de la más calidad en Europa. No pasaras hambre como en otras destinaciones ni tampoco corres el riesgo de que la higiene sea baja. Estamos en una Europa con sus normas y se agradece.
Un tentempié informativo para orientarte un poco
CLUJ N’APOCA
TIMISOARA en al año 2021 será Capital Europa de la cultura. Esta ciudad fue la primera en disponer de alumbrado eléctrico en el año 1807.

De Cluj hacia arriba vamos a Maramures, famosa por su naturaleza rural muy pero que muy de otra época. Ali hay que ver y disfrutar el monasterio Sapanta y su cementerio Feliz donde las lapidas son jocosas.
De Cluj hacia abajo:
Turda: aquí además de la cultura por lo que se para el viajero es por sus monumentales minas salinas y el parque lúdico que hay en ellas. Simplemente es único en el mundo.

Aunque hay muchas cosas a ver debemos seguir hacia Hunedoara y su importancia.
DEVA capital de Hunedoara:
Es nuestra ciudad y la capital de una de las zonas más increíbles de Europa y llena de leyendas. Hunedoara o la tierra de los Cuervos de allí nuestro Logo. Deva tiene una importancia fundamental en la historia moderna del País además de tener una de las Ciudadelas de Transilvania “La Cetate “ con su funicular , a los pies el museo de historia en el edificio del Primer Parlamento de Transilvania, el edificio de la Prefectura es de una elegancia pasmosa.
En el programa de Callejeros de la Cuatro mostré la ciudad y su entorno.
Y aquí tendríamos que quedarnos un par o tres de días porque estamos bien situados para desplazarnos.
HUNEDOARA con su fabuloso Castillo Corvinilor es conurbación con Deva, de pasada podemos ver una barrio de Rom con sus inmensas casas.
Estamos en la Puerta de los Cárpatos Apusinos con los restos de la ciudad Dacia así como la ruinas de una ciudad romana y las ciudades valles y del Cuadrilátero Dorado o zona del ORO.
Estamos en medio de la tierra donde Drácula comenzó su camino hacia el Vampirismo. Aquí en esta impresionante fortaleza un tanto tétrica cuando estas en el interior estuvo preso siete años Drácula aun humano de nombre Vlad III, el carcelero Matías Corvino Rey de Hungría tan delicado como su preso más celebre.
Es un lugar de obligada visita.
Hunedoara también es la cuna del acero y cuenta la leyenda que la espada Excalibur fue forjada por sus maestros con acero de Hunedoara. La historia también dice que el acero de la Torre Eiffel es del alto horno antiguo de la Ciudad.
En un radio de cien kilómetros a la redonda recorreremos más misterios, leyendas y mitologías que jamás habéis soñado.
BRAD con el Museo del oro, con pepitas únicas en el mundo. El primer museo que visite en el 2007 antes de su renovación. Aquí estamos en medio junto con Valaquia de la Rumania más Rumana, con monasterios como el de Crisan o la muy respetada aldea de Tebea

en Brad
A la Iconografía y policromías artísticas de la Iglesia Ortodoxa Rumana ya le daremos atención



Sacaramb con su microclima único, siendo el punto energético quizás más grande de Europa. Provocado por el oro y su vibración positiva. Con bosques muy especiales que planto el último emperador Austro-Húngara y que enseñare a los amantes de este tipo de fenómenos universales. ¡Bienvenidos aficionados al misterio! Y a los amantes de los bosques.
DACIOS: Tan desconocido como impresionante es Sarmisigetusa Regia además de ser totalmente mitológica.
La Sarmisigetusa Ulpia Traiana de los romanos está a unas decenas de kilómetros.
ALBA IULIA : varios libros podemos escribir de esta ciudad bi-milenaria , solo ella se merece un viaje. Fundada puede que el 104 de nuestra era común, es la ciudad espiritual de la Rumania moderna. En ella cohabitan las ruinas romanas, los edificios del imperio Austro Hungaro, la catedral ortodoxa de la reunificacion, la Catedral catolica, la univerdad ancestra, la fortaleza inmensa y su cambio de guardia, con decenas de restaurantes selectos y populares en las murallas.
Una ciudad con un pasado tan luminoso como su nombre.
SIBIU es otra ciudad imperial que merece una atención especial ya que uno tiene la sensacion de estar en Munich o en Alemania ya que es una ciudad de origen germanico. Su imponente plaza central con poches aquí y alla es el centro de la vida en verano y tambien en invierno. La restauracion es fabulosa con lugares para los romanticos. La plaza durante las fiestas cobija mercados populares donde se venden de delicatessen del lugar, los pastelillos artesanos son de aquellos de ensoñar me lo dijo un amigo.
Vamos otra vez con Dracula
SIGHISOARA, es la ciudad que tiene el honor de ser la cuna del famoso Vlad Tepes hijo de Vlad Dracul conocido como el conde Drácula. Es una ciudad realmente fotogénica y que atrae turistas para ver la casa natal del Señor de la noche.
Castillo literario de Dracula…Castillo de Bran Algo aglomerado en su interior, realmente hermoso en su exterior, lo que más me gusta es el poblado Transilvano a sus pies que nos muestra como vivían los pobres coetáneos de Drácula.
RASNOV la fortaleza más usada en vida por Drácula el príncipe de Valaquia
Brasov es una de las ciudades más conocidas de Rumania estratégicamente situada en un paso de los Cárpatos, su centro es bellísimo y goza de buenos restaurantes, doy fe de ello. La cercanía de las altas cresta de los Cárpatos con sus bosques hace que los lobos bajan y atraviesen la ciudad aunque los más famosos son los respetados osos pardos cuando golosos desciendan a buscar comida en las basuras urbanas.
Esta ciudad es el epicentro de la estación de nieve Poiana Brasov
Sinaia
Sinaia es el Baqueira de los Carpatos, repleta de buenos hoteles.
El Castillo de Peles es como Versalles, debes verlo aunque sea por fuera.
TARGOVISTE: ya no estamos en Transilvania pero seguimos con Drácula
Capital de Valaquia y parece que también de la antigua Rumania, es la ciudad donde Vlad Tepes alias Drácula tenía su palacio y su plana de empalar que aún trasmite una energía tétrica. El fusilado Ceaucescu quería desplazar la capitalidad de Rumania a esta ciudad pre-carpatiana. Me contaron que aquí se construyó como prueba el primer comedor gigante para que toda la ciudadanía comiera allí, construyendo apartamentos sin cocina.
Pestera Ialomitei difícil de llegar pero especial.
Posiblemente la puerta del Infierno que guardaba Orfeo o Salmoxes. Es una cueva situada en un valle remoto de las montañas Bucegi . Dice la leyenda que leí que aquí es donde Vlad Tepes se convirtió en Drácula con el don de la inmortalidad.
Este lugar es un punto que cada vez es más importante para el mundo de las energías, el interior de la cueva no tiene fin conocido de allí que pueda ser también una puerta a la tierra interior.
Monasterio de Cozia, regresando cruzando los Cárpatos hacia Transilvania para mí este monasterio suele ser parada obligatoria, sus pinturas murales azules y su entorno da un ambiente especial, el gran rio por un lado y la montaña por otro.
Caliminesti es una ciudad balneario de las más reputadas de centro Europa pero no es la única. Napoleón III era fan de sus aguas minerales y las prefería a las francesas. Siguen igual de buenas.
BUCAREST se merece un reportaje cada semana teniendo en cuenta que es el pequeño Paris, tan divertido y dinámico como la que más. Está considerada por sus discotecas como la Ibiza de Centro Europa.
Poco a poco os iré contando cosas y ofreciendo recorridos.
Lo mismo le pasa a Constanza y a Mamaia, al Danubio con su Delta que es de una dimensión tremebunda, a Moldavia entera con mi estimada Suceava allí en Bucovina.
Firma: Joaquín Gallego conocido como Martin Be
Gastronomía de Rumania
Aparte de la gastronomía continental que encuentras en cualquier centro comercial. La tradición rumana es amplia y rica, y muy generosa, aunque no vayas a pedir paella o lentejas ni lechugas.

Es uno de los países de la ensalada de Col o salata de varza
Ciorba de Burta o sopa de callos de ternera


A muchos platos suelen añadirle Smetana o especie de yogourt
Pero entre los más famosos están sin duda Los Sarmale, hojas de col enrolladas rellenas del guiso delicioso.


El más que famoso mititei o mitch a la brasa o gratar, que es una mezcla de ternera y cerdo se come acompañado de mostaza
Entre mis platos preferidos siempre ligeros está el Ciolan cu fasole o Codillo con alubias blancas (curiosamente esas alubias no generan gases o quizás sí)

Este es el primer reportaje que encontrareis en la web o en las agencias de viajes. Cada semana más o menos hare alguno.